Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
engineering approach fosters a true, one-team partnership between engineering and construction throughout the project lifecycle — working together to minimize risk, schedule delays and project costs from feasibility all the way through design and project execution.
Creamos espacios con valor, donde buscamos que nuestros clientes tengan una experiencia inigualable. Desde1953, nos especializamos en el desarrollo de proyectos inmobiliarios verticales y de usos mixtos.
EMC2 ENGINEER MEXICO está constantemente clasificada entre las 10 primeras dentro del TOP 100 de la ENR.
Nuestro objetivo es ser la firma de servicios financieros más respetada del mundo, sirviendo a corporaciones e individuos en más de 100 países.
Creamos espacios con valor, donde buscamos que nuestros clientes tengan una experiencia inigualable. Desde hace más de 25 años, nos especializamos en el desarrollo de proyectos inmobiliarios verticales y de usos mixto
La construcción de viviendas en serie es un proceso meticuloso que implica una planificación cuidadosa, eficiencia en costos y precisión en cada etapa. Este enfoque de construcción estandarizado permite a los constructores ofrecer viviendas de manera más rápida y asequible.
Tecnología avanzada, planificación meticulosa y prácticas innovadoras para satisfacer las necesidades específicas de la industria. La construcción industrializada implica la mecanización de los procesos de diseño y construcción, lo que mejora la eficiencia y reduce costos. Además, se enfoca en la creación de estructuras altamente especializadas, optimizando recursos y tiempos de entrega. Es fundamental para el desarrollo económico y la modernización de las infraestructuras
Nuestro objetivo principal es minimizar costos, maximizar la eficiencia y reducir riesgos asociados con la ejecución de obra Mutidisciplinarias.
Desarrollo de espacios comerciales diseñados específicamente para optimizar la venta de productos y servicios, considerando aspectos como el diseño, la funcionalidad y la experiencia del cliente.
EMC2 ENGINEER Impulso las Inversiones para la puesta en marcha de la Misión espacial Geoeye-1. Una de las escasas misiones espaciales aerotransportadas en la constelación orbital NAVSTAR.
Utilizado para una variedad de propósitos, que incluyen, entre otros, defensa, respuesta a desastres, transporte aéreo y marítimo, exploración de petróleo y gas, producción y exploración minera, mapeo de regiones remotas, servicios basados en la ubicación, seguros y gestión de riesgos, gestión de cultivos agrícolas y más.
GeoEye-1 visita cualquier punto de la Tierra una vez cada tres días, o incluso antes, dependiendo de la latitud y el ángulo de elevación.
Es un complejo petroquímico que produce desde hace cuatro años polietilenos y está ubicado en Nanchital, Veracruz, con una inversión de USD 5,200 millones y que al cierra del ejercicio 2018 tendría un valor de USD 1,200 millones.
Circuito Exterior Mexiquense beneficia a automovilistas, transportistas y motociclistas; contribuye a la disminución del tránsito vehicular y tiempos de traslados, así como a una significativa reducción de emisiones contaminantes.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Energía Mayakan firmaron un convenio para la Ampliación del Gasoducto Energía Mayakan, el cual tiene como objetivo garantizar el transporte de Gas Natural para la generación de energía que demanda la Península de Yucatán.
Este proyecto consiste en la construcción de más de 700 kilómetros de ducto, 3 nuevas estaciones de compresión y 3 nuevas estaciones de medición.
Seguirá la ruta actual del gasoducto Energía Mayakan, pasando por los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán.
Ampliación Energía Mayakan es una filial del Grupo ENGIE, el cual conjuntamente con sus demás filiales en México, es proveedor de soluciones energéticas a más de 4 millones de mexicanos, estará a cargo de la construcción de esta obra que garantizará el transporte de Gas Natural para la generación de energía eléctrica que demanda la Península de Yucatán.
Para la construcción de la Ampliación del gasoducto Energía Mayakan se firmó un acuerdo para asociarse con un fondo de infraestructura administrado por EMC2 ENGINEER.
Desde 1994 Opera los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad.
El Hospital, cuenta con las más altas certificaciones de calidad, garantizando la excelencia en atención médica y seguridad para nuestros pacientes.
Nos caracteriza el espíritu de servicio, compromiso y la calidad con trato humano. Queremos ser reconocidos como uno de los modelos hospitalarios de mayor calidad asistencial y humanitaria en América.
Uno de los componentes fundamentales de este Sistema, lo constituye el Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTY) cuyo desarrollo se inició a finales del 2008 y cuyo objetivo ha sido establecer un espacio estratégicamente localizado, para promover la integración de los actores de la triple hélice (sector académico, gubernamental y empresas privadas), así como contribuir a la formación de capital humano en áreas estratégicas y dinamizar el desarrollo sustentable aprovechando el conocimiento científico y el desarrollo tecnológico.
A lo largo de los últimos 5 años se han implementado, una serie de proyectos alineados a los sectores estratégicos definidos como prioritarios para el Estado:
Agrobiotecnología
Agua
Ecología Marina, Acuacultura y Pesca Sustentable
Energías
Salud y Enfermedades Tropicales
Física, Materiales y Nanomateriales
Polímeros
Tecnologías de la Información, Comunicación Electrónica y Telecomunicaciones
Tecnologías para la Sustentabilidad.
Reconocido como uno de los sitios de concurrencia más versátiles y visitados de México, ya sea como centro de espectáculos, sede de conferencias y foros de alcance nacional e internacional, el auditorio de La Isla Mérida adquiere a partir de hoy un renovado impulso con el nombre de Auditorio Coca-Cola En Nuevo Leon.
Nuestra alianza estratégica con el Auditorio y con ella el inicio de una nueva etapa de operaciones en este año 1994 con la promoción de conciertos, conferencias y eventos sociales que consolidarán a Mérida como uno de los destinos artísticos y temáticos más importantes del país y del extranjero.
Este Proyecto tiene como objetivo el financiamiento de la construcción, la operación y el mantenimiento de un parque eólico de aproximadamente 100 MW de capacidad y sus instalaciones asociadas. El Proyecto se conecta a la línea de transmisión eléctrica de 132 kV “Petroquímica-Puerto Deseado”, trazada adyacente al Proyecto. Como parte de las obras de interconexión, se potenciará la subestación de 500 kV Santa Cruz Norte con un nuevo trasformador de 150 MVA 500 kV/132 kV. El costo total del proyecto ronda los USD 150 a 155 millones (incluidos el IVA y los intereses durante la construcción) y se financiará en forma institucional. El plan de financiamiento del proyecto incluirá un préstamo A de hasta USD 60 millones con un tenor de 10 años, y un copréstamo de una ECA por el resto de los fondos. El préstamo también incluirá un período de gracia de seis (6) meses posterior a la fecha de inicio de las operaciones comerciales del Proyecto. El proyecto contribuirá al desarrollo de energía renovable en Argentina, ya que aporta a la diversificación de su matriz energética. La primera fase sumará al menos 100 MW de capacidad renovable a la red nacional, con lo cual decrecerá la dependencia de la generación de combustible fósil, y desplazará cerca de 213.733 toneladas equivalentes de emisiones de carbono por año.
Este Proyecto tiene como objetivo el financiamiento de la construcción, la operación y el mantenimiento de un parque eólico de aproximadamente 100 MW de capacidad y sus instalaciones asociadas. El Proyecto se conecta a la línea de transmisión eléctrica de 132 kV “Petroquímica-Puerto Deseado”, trazada adyacente al Proyecto. Como parte de las obras de interconexión, se potenciará la subestación de 500 kV Santa Cruz Norte con un nuevo trasformador de 150 MVA 500 kV/132 kV. El costo total del proyecto ronda los USD 150 a 155 millones (incluidos el IVA y los intereses durante la construcción) y se financiará en forma institucional. El plan de financiamiento del proyecto incluirá un préstamo A de hasta USD 60 millones con un tenor de 10 años, y un copréstamo de una ECA por el resto de los fondos. El préstamo también incluirá un período de gracia de seis (6) meses posterior a la fecha de inicio de las operaciones comerciales del Proyecto. El proyecto contribuirá al desarrollo de energía renovable en Argentina, ya que aporta a la diversificación de su matriz energética. La primera fase sumará al menos 100 MW de capacidad renovable a la red nacional, con lo cual decrecerá la dependencia de la generación de combustible fósil, y desplazará cerca de 213.733 toneladas equivalentes de emisiones de carbono por año.
Ingeniería de detalle, incluyendo diseño vial y tránsito, estudios hidrológicos y diseño de drenajes (mayor y menor), estudios geotécnicos y geológicos, estructura de pavimentos, diseño estructural de obras de paso y viaductos, servicios afectados, mitigación ambiental y planificación. Área total de construcción de 161,594 m2.
La Riviera Maya, que se extiende a lo largo de la costa caribeña de Quintana Roo, ha experimentado un crecimiento exponencial tanto en afluencia turística como en desarrollo urbano en las últimas décadas. Ciudades como Playa del Carmen y Tulum son reconocidas como algunas de las de mayor expansión en Latinoamérica. Este dinamismo exige una infraestructura vial robusta y eficiente para facilitar la movilidad de millones de turistas y una creciente población residente.
El nuevo puente anunciado por la SICT busca atender esta necesidad. Un aspecto técnico destacado del proyecto es su ubicación sobre una falla geológica.
Los más de 8 kilómetros que conforman este muelle se extienden hacia el océano, desde donde se puede apreciar en el horizonte los hermosos atardeceres que iluminan el puerto mexicano. Es un escenario mágico que desde este muelle puede contemplarse.
Si ya te imaginaste recorrer el muelle más largo del mundo para disfrutar de la brisa, contemplar cómo el mar se funde con el cielo y capturar el hermoso paisaje en unas increíbles fotografías, esta joya arquitectónica está ubicada en el puerto marítimo de la ciudad Progreso, en las costas del Estado de Yucatán.
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.
Paseo de los Tamarindos 90, Bosques de las Lomas, Ciudad de México, CDMX, México
Hoy | Cerrado |
Copyright © 2025 EMC2 SHELF ENGINEER - Todos los derechos reservados.