HABLEMOS DE TASAS DE ROTORNO DE INVERSION .
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
HABLEMOS DE TASAS DE ROTORNO DE INVERSION .
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Fundada en 1995 por Alan Castilla y socios mexicanos, EMC2 ENGINEER una empresa enfocada en invertir, desarrollar, adquirir y operar proyectos inmobiliarios. Somos líderes en la evaluación, planeación, financiamiento, estructuración, adquisición de predios, construcción, comercialización y ejecución de las transacciones necesarias para el desarrollo y operación de proyectos inmobiliarios del país.
En la actualidad, el portafolio de EMC2 ENGINEER está compuesto por activos inmobiliarios en sectores como: centros comerciales, oficinas, usos mixtos, hoteles e industrial, lo que nos hace ser una de las plataformas de administración de activos más grande del país, al captar recursos con 5 fondos inmobiliarios; los últimos dos con capital de AFORES a través de CKD’s.
EMC2 ENGINEER MEXICO está constantemente clasificada entre las 10 primeras dentro del TOP 100 de la ENR.
Nuestro objetivo es ser la firma de servicios financieros más respetada del mundo, sirviendo a corporaciones e individuos en más de 100 países.
Crea una visión para tu espacio de trabajo que fomente la innovación y mejore el desempeño empresarial.
Desarrolla diseños para nuevos espacios de trabajo, acondicionamiento de oficinas, de desarrollo, o activos
Visualiza espacios en 2D y 3D con recorridos virtuales antes de realizar cualquier inversión
Comienza a planear los gastos para tu proyecto o portafolio por adelantado.
Antes de comenzar, completa el proceso de due diligence, los estudios de viabilidad y los cálculos de costo y riesgo.
Implementa estrategias para reducir el consumo de energía y los costos de operación.
Activa la actividad inmobiliaria y sincroniza los sistemas en toda tu empresa.
Verifica el desempeño de tus sistemas para permitir operaciones consistentes y eficientes.
Integra todos tus datos para visualizar tendencias y obtener información predictiva.
Mantén tus proyectos dentro del cronograma y presupuesto con gestión de planeación, coordinación y ejecución.
Trabaja con un solo punto de contacto que se hará responsable de tu espacio.
Explora virtualmente tus opciones de ubicación cruzando datos con los factores críticos.
Agrega en una sola plataforma datos del edificio, la ocupación, los costos y el negocio en todo tu portafolio inmobiliario.
Crea rápidamente planos de espacio 2D y 3D, test-fits y recorridos virtuales.
Introduce tecnología y conecta los sistemas para mejorar la productividad de los edificios, los lugares de trabajo, y las personas.
Mide y analiza el uso del espacio en una ubicación o en todo tu portafolios.
Rastrea las llegadas y salidas para un mejor servicio y seguridad.
Involucra a las personas con una experiencia móvil fácil de usar, personalizada y basada en la ubicación.
Involucra a las personas con una experiencia móvil fácil de usar, personalizada y basada en la ubicación.
Con 4 décadas de experiencia en cimentaciones especiales, EMC2 ENGINEER Foundation ofrece soluciones innovadoras y rentables a través de diversas metodologías y una enorme y moderna flota de equipos.
EMC2 Foundations ofrece una amplia gama de soluciones geotécnicas integradas que incluyen todo tipo de cimentaciones profundas, mejora del terreno y servicios de retención de tierras. Contamos con los conocimientos, la experiencia y el equipo necesarios para este trabajo especializado y ofrecemos soluciones rentables para cualquier tipo de proyecto.
Los trabajos de cimentaciones profundas incluyen pozos perforados, micropilotes, pilotes de barrena continua y pilotes hincados
Los servicios de mejora del terreno incluyen columnas de agregados compactado.
Los sistemas de retención de tierras incluyen los muros pantalla, los muros pantalla de cemento-bentonita.
Es un complejo petroquímico que produce desde hace cuatro años polietilenos y está ubicado en Nanchital, Veracruz, con una inversión de USD 5,200 millones y que al cierra del ejercicio 2018 tendría un valor de USD 1,200 millones.
Circuito Exterior Mexiquense beneficia a automovilistas, transportistas y motociclistas; contribuye a la disminución del tránsito vehicular y tiempos de traslados, así como a una significativa reducción de emisiones contaminantes.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Energía Mayakan firmaron un convenio para la Ampliación del Gasoducto Energía Mayakan, el cual tiene como objetivo garantizar el transporte de Gas Natural para la generación de energía que demanda la Península de Yucatán.
Este proyecto consiste en la construcción de más de 700 kilómetros de ducto, 3 nuevas estaciones de compresión y 3 nuevas estaciones de medición.
Seguirá la ruta actual del gasoducto Energía Mayakan, pasando por los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán.
Ampliación Energía Mayakan es una filial del Grupo ENGIE, el cual conjuntamente con sus demás filiales en México, es proveedor de soluciones energéticas a más de 4 millones de mexicanos, estará a cargo de la construcción de esta obra que garantizará el transporte de Gas Natural para la generación de energía eléctrica que demanda la Península de Yucatán.
Para la construcción de la Ampliación del gasoducto Energía Mayakan se firmó un acuerdo para asociarse con un fondo de infraestructura administrado por EMC2 ENGINEER.
Desde 1994 Opera los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad.
El Hospital, cuenta con las más altas certificaciones de calidad, garantizando la excelencia en atención médica y seguridad para nuestros pacientes.
Nos caracteriza el espíritu de servicio, compromiso y la calidad con trato humano. Queremos ser reconocidos como uno de los modelos hospitalarios de mayor calidad asistencial y humanitaria en América.
Uno de los componentes fundamentales de este Sistema, lo constituye el Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTY) cuyo desarrollo se inició a finales del 2008 y cuyo objetivo ha sido establecer un espacio estratégicamente localizado, para promover la integración de los actores de la triple hélice (sector académico, gubernamental y empresas privadas), así como contribuir a la formación de capital humano en áreas estratégicas y dinamizar el desarrollo sustentable aprovechando el conocimiento científico y el desarrollo tecnológico.
A lo largo de los últimos 5 años se han implementado, una serie de proyectos alineados a los sectores estratégicos definidos como prioritarios para el Estado:
Reconocido como uno de los sitios de concurrencia más versátiles y visitados de México, ya sea como centro de espectáculos, sede de conferencias y foros de alcance nacional e internacional, el auditorio de La Isla Mérida adquiere a partir de hoy un renovado impulso con el nombre de Auditorio Coca-Cola En Nuevo Leon.
Nuestra alianza estratégica con el Auditorio y con ella el inicio de una nueva etapa de operaciones en este año 1994 con la promoción de conciertos, conferencias y eventos sociales que consolidarán a Mérida como uno de los destinos artísticos y temáticos más importantes del país y del extranjero.
Este Proyecto tiene como objetivo el financiamiento de la construcción, la operación y el mantenimiento de un parque eólico de aproximadamente 100 MW de capacidad y sus instalaciones asociadas. El Proyecto se conecta a la línea de transmisión eléctrica de 132 kV “Petroquímica-Puerto Deseado”, trazada adyacente al Proyecto. Como parte de las obras de interconexión, se potenciará la subestación de 500 kV Santa Cruz Norte con un nuevo trasformador de 150 MVA 500 kV/132 kV. El costo total del proyecto ronda los USD 150 a 155 millones (incluidos el IVA y los intereses durante la construcción) y se financiará en forma institucional. El plan de financiamiento del proyecto incluirá un préstamo A de hasta USD 60 millones con un tenor de 10 años, y un copréstamo de una ECA por el resto de los fondos. El préstamo también incluirá un período de gracia de seis (6) meses posterior a la fecha de inicio de las operaciones comerciales del Proyecto. El proyecto contribuirá al desarrollo de energía renovable en Argentina, ya que aporta a la diversificación de su matriz energética. La primera fase sumará al menos 100 MW de capacidad renovable a la red nacional, con lo cual decrecerá la dependencia de la generación de combustible fósil, y desplazará cerca de 213.733 toneladas equivalentes de emisiones de carbono por año.
¡Obtén un descuento de 10 % en tu primera compra al inscribirte para recibir nuestro boletín informativo!
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.
Paseo de los Tamarindos 90, Torre II, pisos 3 y 4 Bosques de las Lomas, CDMX; CP 05120
lun | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
mar | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
mié | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
jue | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
vie | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
sáb | Cerrado | |
dom | Cerrado |
Copyright © 2025 EMC2 SHELF ENGINEER - Todos los derechos reservados.